Nace el Observatorio de las empresas Campeonas Ocultas.Una plataforma para apoyar, impulsar y dar a conocer a nuestras auténticas txapeldunas.
El Observatorio de las empresas Campeonas Ocultas es un proyecto impulsado por Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad, que ha analizado en profundidad los rasgos que definen a estas empresas de enorme valor para nuestra economía, y que son fuente de bienestar inclusivo y fundamentales para el avance y la competitividad de Euskadi. Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Bancaria BBK, entidad altamente comprometida con el desarrollo social y la promoción económica a través del impulso de proyectos empresariales con alto arraigo en el territorio.
El carácter innovador y abierto de ambas entidades encaja perfectamente con el ADN de nuestras Campeonas Ocultas, y juntos, queremos visibilizar, dar a conocer e impulsar a todas estas empresas.

Campeonas Ocultas,
impacto local.
Las empresas Campeonas Ocultas de Euskadi lideran nichos de mercado a nivel internacional o sectores altamente especializados, también denominadas por Orkestra como INML, por sus siglas en inglés International Niche Market Leaders. Son clave para entender el progreso de economías altamente competitivas que destacan por su carácter innovador y abierto, con un elevado nivel de desarrollo económico y de bienestar.
Empresas que desempeñan un papel crucial tanto en la economía regional como en la internacional
Son empresas familiares o cooperativas, pertenecen al sector manufacturero y actúan en mercados Business-to-Business (B2B), por lo que resultan desconocidas para el público. Están fuertemente enraizadas en el territorio con importantes vínculos económicos y de relación con otras empresas, centros tecnológicos y de educación. Su éxito radica en un fuerte enfoque en la calidad, en innovación y en la internacionalización.
*Qué son
Impacto en el territorio
En el dinámico panorama empresarial de Euskadi, conocido por su tradición industrial y capacidad de innovación, estas empresas son fuente de bienestar inclusivo, facilitan la diversidad de nuestro tejido económico y contribuyen a la competitividad de Euskadi a través de:

- Las empresas Campeonas Ocultas (INML) generan oportunidades de empleo estables y de alta calidad, dado que operan en mercados menos saturados, sus cadenas de suministro están vinculadas al propio territorio y están a la vanguardia en sus sectores.
- Esta empresas dan empleo a 15.000 personas y su productividad —medida en términos de valor de añadido bruto por empleado— se sitúa por encima del cuartil 75 (Q3) de las empresas manufactureras.

- La internacionalización es algo natural en las empresas Campeonas Ocultas (INML) ya que en el mercado doméstico no suelen encontrar suficiente demanda, observándose tasas de exportación muy altas y favoreciendo de forma sustancial un buen balance general del comercio exterior. Son vanguardia dentro del conjunto de empresas que venden en el extranjero.
- Exportan el 75 % de sus ventas y cuentan con 241 empresas participadas en 39 países fuera de España.

- Las empresas Campeonas Ocultas (INML) tienen un fuerte desempeño en I+D+i porque son especialistas que compiten por la diferenciación, fomentando un entorno de constante innovación y mejora, situando a Euskadi en el mapa de la excelencia industrial y tecnológica.
- Estas empresas dedican un 4 % de su facturación a I+D+i, el doble que la media habitual que otras empresas análogas.

- Las empresas Campeonas Ocultas (INML) fomentan el arraigo en el territorio dado que son empresas comprometidas con el entorno e incentivan la creación de bienestar en la zona en la que están ubicadas.
- Son principalmente empresas de propiedad vasca con un peso significativo de empresas familiares (34,21 %) y cooperativas (23,68 %).

- Son empresas que están integradas en las cadenas de valor locales y tienen relaciones estables con los proveedores del territorio. Se caracterizan por trabajar de manera sostenida con actores del conocimiento locales, como son los centros tecnológicos o los centros de FP.
- Más del 75% de las empresas Campeonas Ocultas (INML) desarrollan su actividad en sectores considerados clave o impulsores para la economía vasca, con fuertes vínculos económicos con el resto del tejido productivo.

- Actúan como mitigantes contra la creciente concentración poblacional en las aglomeraciones metropolitanas dado que se distribuyen en centros urbanos de tamaño medio o pequeño, fuera de las grandes urbes.
- Más del 75 % de las empresas Campeonas Ocultas (INML) están ubicados fuera de las capitales vascas.
*Impacto en el territorio
Cómo se identifican
Las empresas Campeonas Ocultas lideran nichos de mercado a nivel internacional y actúan en sectores altamente especializados, más conocidas como INMLs, por sus siglas en inglés International Niche Market Leaders.
Son empresas que tienen un producto propio con el que son TOP ventas a nivel mundial (producto estrella) y son, mayoritariamente, proyectos empresariales asentados, con una antigüedad superior a 10 años y con una cultura empresarial innovadora y comprometida, reinvirtiendo sus resultados y desarrollando relaciones económicas profundas en el territorio.
Su identificación es compleja y este observatorio nace con el objetivo de mejorar las metodologías para reconocer a los INMLs de hoy así como para ayudar a identificar a otras potenciales.
¿Cuáles los rasgos distintivos de un International Niche Market Leader?

Posicionamiento en el nicho de mercado
Gozan de un reconocimiento y liderazgo dentro de su ámbito operativo, alcanzando cuotas de mercados significativas con un volumen de negocio mínimo del producto estrella (equivalente a un Top 1 Europa o Top 3 mundial).

Dinámica de crecimiento
Sus ventas evolucionan por encima del mercado global.

Elevado carácter internacional
Tienen una alta vocación internacional, exportando más del 50 % de su cifra de negocio.
*Identificación
*Dónde están
Conócelas
Por el momento son estas, pero seguimos trabajando para identificar otras potenciales y aumentar el número de empresas Campeonas Ocultas en Euskadi.
Publicaciones
Más de una década estudiando los rasgos y el impacto en la economía de nuestras Campeonas Ocultas (INML).
*Publicaciones